.

INDICACIONES: Para el tratamiento de úlceras del tracto digestivo (gástricas y duodenales), gastritis crónica, esofagitis (reflujo gastro-esofágico) y en general aquellos estados de hiperclorhidria gástrica en donde se requiera un control efectivo del ácido clorhídrico en el estómago.
Información para tu mascota canina
En la siguiente tabla encontrarás una guía para saber qué tamaño es la raza de tu mascota y en que momento de su vida se encuentra, de esta manera podrás saber el alimento que le corresponde y cuantas veces debe comer al día.
TAMAÑO DE RAZAS Y ETAPAS DE VIDA |
||||
Tamaño |
Pequeño (Small) |
Mediano |
Grande |
Gigante |
Peso |
1-10 Kg |
11-25 Kg |
26 -44 Kg |
45 - 100 kg o Más |
Cachorro |
Hasta 10 Meses |
Hasta 12 Meses |
Hasta 15 Meses |
Hasta 24 Meses |
Adulto |
Hasta 8 años |
Hasta 7 años |
Hasta 5 años |
Hasta 5 años |
Senior |
8 en adelante |
7 en adelante |
5 en adelante |
5 en adelante |
Información para tu mascota felina
En la siguiente tabla encontrarás una guía para saber en que momento de su vida se encuentra y de esta manera podrás saber el alimento que le corresponde y cuantas veces debe comer al día.
ETAPAS DE VIDA GAT@S |
|
Kitten |
Desde el destete hasta los 12 meses |
Adulto |
Apartir de los 12 meses de edad |
Mature |
Gato de 7 años en adelante |
Weight Control |
A partir de la esterilización si es mayor a 6 meses, si no dar alimento de Kitten hasta los 6 meses |
A los felinos se les recomienda dejar una sola dosificación de alimento ya que por su especie comerán cuando tengan hambre.
DESCRIPCION
INDICACIONES: Para el tratamiento de úlceras del tracto digestivo (gástricas y duodenales), gastritis crónica, esofagitis (reflujo gastro-esofágico) y en general aquellos estados de hiperclorhidria gástrica en donde se requiera un control efectivo del ácido clorhídrico en el estómago.
MECANISMO DE ACCION: En los receptores H2 de las células parietales, la ranitidina inhibe competitivamente la histamina reduciendo, por lo tanto, la producción de ácido gástrico, tanto en condiciones basales como cuando es estimulada por alimento, aminoácidos, pentagastrina, histamina o insulina. Puede causar una demora en el vaciado gástrico, lo más probable es que estimule la motilidad gastrointestinal por la inhibición de la acetilcolinesterasa. La presión en el esfínter esofágico inferior puede estar aumentada por la ranitidina. Por medio de la disminución de la producción de jugo gástrico, la ranitidina reduce la cantidad de pepsina secretada.
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA: En los perros, la biodisponibilidad oral es 81% aproximadamente; el volumen de distribución es de 2.6 L/Kg. Se distribuye ampliamente en el cuerpo y sólo el 10- 19% de la droga circulante se une a las proteínas plasmáticas. Se excreta por orina en aproximadamente 2.5 horas y se metaboliza en el hígado a metabolitos inactivos
DOSIS: 2 a 4 mg por cada Kg. de peso cada 12 horas hasta la desaparición del problema. 1 ml equivale a 20 gotas.
VIA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
INDICACIONES: Para el tratamiento de úlceras del tracto digestivo (gástricas y duodenales), gastritis crónica, esofagitis (reflujo gastro-esofágico) y en general aquellos estados de hiperclorhidria gástrica en donde se requiera un control efectivo del ácido clorhídrico en el estómago.