.

Está indicado En el caso de Ancyostoma caninum, cada adulto ingiere alrededor de 0,1 mL de sangre por día, por lo que infestaciones severas pueden ser fatales, sobre todo en los cachorros. Las larvas de este parásito pasan por la glándula mamaria a la leche, penetran la piel sana del perro o el hombre o son ingeridas a través del ambiente que se encuentra contaminado.
Presentación: 20 ml
Información para tu mascota canina
En la siguiente tabla encontrarás una guía para saber qué tamaño es la raza de tu mascota y en que momento de su vida se encuentra, de esta manera podrás saber el alimento que le corresponde y cuantas veces debe comer al día.
TAMAÑO DE RAZAS Y ETAPAS DE VIDA |
||||
Tamaño |
Pequeño (Small) |
Mediano |
Grande |
Gigante |
Peso |
1-10 Kg |
11-25 Kg |
26 -44 Kg |
45 - 100 kg o Más |
Cachorro |
Hasta 10 Meses |
Hasta 12 Meses |
Hasta 15 Meses |
Hasta 24 Meses |
Adulto |
Hasta 8 años |
Hasta 7 años |
Hasta 5 años |
Hasta 5 años |
Senior |
8 en adelante |
7 en adelante |
5 en adelante |
5 en adelante |
Información para tu mascota felina
En la siguiente tabla encontrarás una guía para saber en que momento de su vida se encuentra y de esta manera podrás saber el alimento que le corresponde y cuantas veces debe comer al día.
ETAPAS DE VIDA GAT@S |
|
Kitten |
Desde el destete hasta los 12 meses |
Adulto |
Apartir de los 12 meses de edad |
Mature |
Gato de 7 años en adelante |
Weight Control |
A partir de la esterilización si es mayor a 6 meses, si no dar alimento de Kitten hasta los 6 meses |
A los felinos se les recomienda dejar una sola dosificación de alimento ya que por su especie comerán cuando tengan hambre.
Está indicado En el caso de Ancyostoma caninum, cada adulto ingiere alrededor de 0,1 mL de sangre por día, por lo que infestaciones severas pueden ser fatales, sobre todo en los cachorros. Las larvas de este parásito pasan por la glándula mamaria a la leche, penetran la piel sana del perro o el hombre o son ingeridas atravez del ambiente que se encuentra contaminado. El Toxocara canis infesta atravesando la glándula mamaria, atravesando la barrera transplacentaria o por ingestión de los huevos del medio ambiente.
Las larvas de estos últimos parásitos pueden permanecer inactivas en la musculatura de la
perra, produciendo infestaciones por varios partos consecutivos. Junto con la desparasitación debe realizarse una limpieza rigurosa del ambiente con productos a base de cloro, que es efectivo contra larvas y huevos de los parásitos.
Régimen de desparasitación: El programa de desparasitación recomendado por el Colegio Americano de Parasitólogos
Se inicia la desparasitación a los 15 días de edad, se continúa cada 15 días hasta los tres
meses, luego una vez al mes a los 4, 5 y 6 meses, luego cada tres meses durante el resto de la vida del perro. Las hembras de cría se desparasitan antes de la cruza y al momento del
parto, se pueden realizar desparasitaciones concomitantemente con los cachorros.
Consulte a su Médico Veterinario para adecuar el tratamiento para cada caso particular.
Almacenamiento: Consérvese entre 5°C y 30°C. Mantener fuera del alcance de los niños.
Está indicado En el caso de Ancyostoma caninum, cada adulto ingiere alrededor de 0,1 mL de sangre por día, por lo que infestaciones severas pueden ser fatales, sobre todo en los cachorros. Las larvas de este parásito pasan por la glándula mamaria a la leche, penetran la piel sana del perro o el hombre o son ingeridas a través del ambiente que se encuentra contaminado.
Presentación: 20 ml